La empresa de investigación Ipsos entregó su más reciente informe titulado “Monitor de Confianza Global 2022”, en el cual consultó la percepción de más de 21.500 personas adultas de 28 países, incluido Chile, para saber qué profesiones entregan más confianza a la ciudadanía.
Mientras que la mayoría piensa que el emprendimiento debe ser apoyado por el Estado, solo un 26% cree que el Gobierno hace un buen trabajo apoyando al sector. Aunque son más críticos con el apoyo del sector privado, donde la aprobación solo alcanza a 18%.
Pero, 71% cree que la mayoría de los extranjeros que quieren ingresar al país no son refugiados y sólo desean venir por razones económicas o “aprovecharse” de nuestros servicios de bienestar. Y 55% apoya la idea de cerrar las fronteras a los refugiados, cifra que creció en 27 puntos desde el 2019.
La medición de Claves Ipsos Diciembre 2021 arrojó también que un 64% de las personas encuestadas cree que la llegada de Ómicron será de gravedad para el país, sin embargo 55% se siente protegido frente a la variante.
Esto se traduce en la consolidación de un nuevo escenario desde donde la ciudadanía evalúa la reputación de las empresas, con una mirada más crítica, pero también más exigente respecto del rol que cumplen en el contexto histórico y social de nuestro país.
Las prioridades de los chilenos para reducir el impacto en el medio ambiente son el ahorro de agua (53%), la energía en el hogar (53%) y el reciclaje (49%).
Estudio anual realizado a nivel nacional por Ipsos en colaboración con Camiseteados, ahondó en la importancia de visibilizar y premiar a personas comprometidas con causas de impacto en la comunidad.