La iniciativa de la Universidad de Concepción y CMPC será un programa de apoyo a los emprendimientos locales de Laja, San Rosendo, Mulchén, Los Ángeles, Nacimiento y Villa Mininco en Collipulli, mediante metodologías específicas desarrolladas por la incubadora de negocios IncubaUdeC.
La plataforma de negocios de la U. de Concepción está realizando una serie de encuentros virtuales que buscan afianzar la colaboración entre emprendedores, actores públicos, privados y la academia, para seguir avanzando a pesar de las adversidades, en la construcción de una cultura del emprendimiento innovador.
Fue a través de la Incubadora de Negocios y Emprendimientos Tecnológicos de la Universidad de Concepción, IncubaUdeC, que se llevó a cabo el día Mundial de la Innovación, en una actividad que, además, contó con la presentación de todos los programas de emprendimiento que se ejecutarán durante 2021.
Krino, empresa basada en el análisis y procesamiento de datos e Inteligencia Artificial, se gestó en el corazón de la Octava Región, impulsando su crecimiento con ayuda de la Incubadora de Negocios y emprendimientos Tecnológicos de la Universidad de Concepción, IncubaUdeC, y Corfo.
El llamado está dirigido a personas mayores de 18, residentes de las regiones del Maule a la Araucanía, además de la Metropolitana, que tengan un proyecto de innovación en desarrollo a nivel de idea o escalamiento.