Alumnos de la Universidad Diego Portales y de Inacap disputaron codo a codo la final de la competencia, con 130 equipos del mundo, y obtuvieron el segundo y tercer lugar en sus respectivas áreas.
Huawei lanzó en Chile Spark Program, una aceleradora de negocios dedicada a startups tecnológicas en distintas etapas de crecimiento. Esta iniciativa, que ya está operativa en Asia y México, es liderada por Huawei Cloud y cuenta con el respaldo tecnológico y de innovación de la compañía internacional, con sus más de 30 años de exitosas operaciones en 170 países.
Estudiantes de la Universidad Diego Portales y del instituto Inacap clasificaron a la final mundial de Huawei ICT Competition 2021-2022, en las áreas de Cloud y Network respectivamente.
En este Día Internacional de los Bosques, Huawei recuerda su emblemático proyecto “Guardianes”, impulsado por la empresa en conjunto con las ONG Rainforest Connection y Ética de los Bosques.
Los nuevos centros de datos vienen con múltiples novedades, entre las que se encuentran su tasa de ensamblaje de 97%, y no generan desperdicios líquidos, gases ni sólidos durante la construcción.
El programa de 1.000 becas de Huawei busca reducir la brecha digital y fortalecer el desarrollo de talentos en Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud, Internet de las Cosas y Almacenamiento y Comunicación de Datos en Latinoamérica y el Caribe. Chile cuenta con 30 cupos para las interesadas.
Chile está apostando fuerte a la descarbonización y así lo demuestra el compromiso suscrito por el país en la COP-26, orientado a alcanzar la carbono-neutralidad y el cambio radical de la matriz energética, dejando de lado las fuentes fósiles.
Huawei, la empresa multinacional de tecnología expresó que los desafíos que se enfrentan en el entorno empresarial y político en el mundo no harán cambiar sus estrategias de crecimiento trazadas.
La multinacional con presencia en 170 países y la compañía chilena de energía suscribieron un acuerdo de cooperación, cuyo objetivo es instalar 1 GW de energía proveniente de fuentes renovables equivalente a 1.000 megas- con múltiples proyectos como la puesta en operaciones de EV Charger y Data Center alimentados por energía solar, entre otros.