El país supera a México y Brasil, según un nuevo estudio
Chile figura como el segundo inversor más “verde” de América Latina, según revela un nuevo estudio de Exness Insights que analizó las métricas de sostenibilidad financiera en la región.
El análisis evaluó factores clave como la inversión en bonos verdes y energía verde, así como las emisiones de CO2. Con base en estos criterios, cada país recibió una puntuación sobre 100 puntos, donde 100 representa el más “verde.”
El país obtuvo una puntuación de 74 sobre 100 puntos en el índice de inversión verde, ubicándose detrás de Argentina (80 puntos)
¿Qué países latinoamericanos son los inversores más «verdes»?
Argentina (80 sobre 100)
Argentina encabeza nuestro ranking con una puntuación global de 80 sobre 100. En cuanto a la inversión en energía verde durante los últimos 20 años, Argentina alcanzó los 4,8 mil millones de dólares, reflejando un aumento impresionante del 4.244 % en la última década. Además, cuenta con 244 sedes de empresas certificadas como B Corp en su territorio.
Chile (74 sobre 100)
Chile ocupa el segundo lugar en el estudio, con una nota total de 74 sobre 100, a pesar de tener aproximadamente una cuarta parte del tamaño de Argentina. Sin embargo, Chile ha invertido 14,6 mil millones de dólares en bonos verdes, lo que representa más de cinco veces la inversión de Argentina, que fue de 2,8 mil millones de dólares.
Ecuador (73 sobre 100)
Ecuador ocupa el tercer puesto de nuestro índice con una nota de 73 sobre 100. El país invirtió 4,4 mil millones de dólares en energía verde en los últimos 20 años, lo que representa un extraordinario aumento del 8.605% en la última década, el mayor crecimiento en diez años entre los cinco primeros países.
México (72 sobre 100)
México ocupa el cuarto lugar en nuestro índice. Entre sus cifras más destacadas se encuentra una de las mayores inversiones en bonos verdes de la región, con un total de 4,3 mil millones de dólares, y una inversión de 3,2 mil millones de dólares en energía verde.
Además, México alberga 94 sedes de empresas B Corp, lo que refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad y las prácticas empresariales responsables.
Brasil (71 sobre 100)
Brasil ocupa el quinto lugar, destacando por su inversión líder en bonos climáticos, con 17,3 mil millones de dólares, la más alta de América Latina. El país ha realizado importantes inversiones en energía verde en los últimos 20 años, con un aumento del 2.904% en la última década. Es de esperar que, a medida que la región se desarrolle, se produzca un mayor repunte de este tipo de inversiones en la próxima década.
Puede consultar el estudio completo aquí: https://insights.exness.com/es/deep-dives/que-paises-latinoamericanos-son-los-inversores-mas-verdes/
Metodología
Para identificar qué naciones son los inversores más «verdes», empezamos con una lista de todos los países latinoamericanos. Se recopilaron datos relacionados con la sostenibilidad y la inversión verde para cada país – cada una de las cinco métricas en las que se basaba el índice, otorgó a un país una puntuación sobre 100.
Las métricas fueron:
- Inversión en bonos verdes
- Inversión en energía verde en los últimos 20 años
- Porcentaje de cambios en la inversión verde en los últimos 10 años
- Número de sedes de empresas B Corp
- Emisiones de C02 (toneladas por habitante y año)
Las métricas más relevantes para la inversión sostenible – la inversión en energía verde en los últimos 20 años y la variación porcentual a 10 años de la inversión verde – tuvieron mayor peso que las demás métricas.
Finalmente, se calculó el promedio ponderado de estas puntuaciones para dar a cada país una nota global sobre 100, donde 100 es lo más «verde», estableciendo así el ranking de los países latinoamericanos más verdes.