La compañía ha conectado de forma gratuita a 203 establecimientos educacionales, ubicados principalmente en zonas rurales del país, a través de la entrega de internet gratuito, equipos y entrenamiento en herramientas digitales para los profesores.
WOM concretó un importante hito en su permanente compromiso por disminuir la brecha digital. Desde que lanzó su programa ‘Escuelas Conectadas’ en 2023, iniciativa desarrollada para entregar internet gratuito a establecimientos educacionales, la operadora ha logrado conectar a 203 escuelas ubicadas principalmente en zonas rurales, impactando a más de 52 mil alumnos y más de 4 mil profesores beneficiados en todo el país.
En el marco de este mismo programa, con el propósito de apoyar la transformación tecnológica de las escuelas y promover nuevos conocimientos digitales hacia los estudiantes, profesores de diversos establecimientos educativos conectados accedieron a un completo plan de formación, impartido por NivelA, para el uso de herramientas prácticas para complementar la enseñanza.
“En WOM mantenemos firme nuestro compromiso por conectar a quienes no tienen acceso, porque entendemos que la conectividad es un motor de transformación que trasciende a lo digital, es un servicio que cambia la vida de las personas y comunidades. Por eso este programa no solo busca brindar acceso a internet, también tiene como propósito abrir las puertas a nuevas oportunidades y contribuir a nivelar la educación digital tanto en alumnos, profesores y en toda la comunidad”, señaló Valeria Andía, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de WOM Chile.
A la fecha, más de 270 profesores se han capacitado en herramientas tales como Google Classroom, planillas, documentos, presentaciones, formularios y Google Gemini, programa que ha sido dictado por la empresa NivelA, con quienes WOM continuará trabajando durante este año con el objetivo de convocar a más profesores.
Esta capacitación busca entregar a profesores las distintas herramientas digitales necesarias que hoy en día requieren los estudiantes para su formación académica y futuro laboral, acortando así la brecha digital aún existente en el país.
Durante los próximos meses, WOM visitará escuelas de distintas localidades del país con el propósito de seguir contribuyendo a reducir la brecha digital, entregando conectividad a establecimientos educacionales sin acceso a una conexión de internet y capacitando en habilidades digitales a profesores de escuelas de localidades rurales. Todo lo anterior ha sido posible gracias al despliegue de del proyecto 5G.
Este programa está alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 4: “Educación de Calidad”, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.