El motivo principal de esta visita fue conocer en terreno el trabajo de organizaciones comunitarias locales e indígenas, así como el del gobierno regional, autoridades comunales y empresas en torno a la problemática del agua, el cambio climático y los derechos humanos.
Durante la jornada se realizaron 1.145 reuniones de trabajo entre emprendedores, empresas y organizaciones públicas y privadas para generar nuevos clientes, oportunidades de financiamiento y redes de apoyo en este ámbito.
Más de 700 empresas de todo el país serán partícipes de una nueva Ronda de Negocios, titulada “Economía Circular: Reactivación de Impacto”, instancia organizada por Mentores de Impacto, Sistema B y Corfo, y co-financiada por la Unión Europea, que se realizará en modalidad online el próximo 22 de abril. Destaca el número de empresas inscritas en regiones distintas a la Metropolitana, donde el 50% proviene de diferentes zonas.