Es un espacio donde las emprendedoras podrán participar de procesos de compras de grandes empresas nacionales y extranjeras que les permitirán llegar a nuevos mercados.
Corfo, ProChile y Chile Massachusetts dieron inicio a las postulaciones de ChileMass Emprende 2022, programa que conecta emprendimientos tecnológicos chilenos con el ecosistema de innovación de Massachusetts (Estados Unidos)
22 empresas chilenas de agroalimentos, beneficiarias de ProChile, viajaron hasta Emiratos Árabes Unidos para participar en la 27 edición de Gulfood, la feria de alimentos y bebidas que se realiza cada año en Dubái, y que representa una importante plataforma de expansión en la región para los exportadores.
Durante cinco días, el pabellón de Chile en la Expo Dubai contará con la presencia de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett y de la misión de empresarias apoyadas por ProChile, la que participará en diversas actividades orientadas a materializar sus exportaciones y posicionar sus productos en el mercado.
A través del programa Scale2Dubai, las Pymes y startups chilenas podrán postular a ser parte de Distric2020, el centro de innovación que dejará como legado la Expo 2020 Dubai y que permitirá a las empresas instalarse y desarrollarse con múltiples facilidades durante 2 años.
EDF Pulse Chile, la iniciativa impulsada por la empresa de energía francesa con apoyo de ProChile, abre su convocatoria dirigida a startups y scaleups que desarrollen soluciones eléctricas innovadoras y amigables con el medioambiente.
La iniciativa -organizada por la Asociación Sinergiame, ProChile y Corfo Los Lagos- busca resolver los desafíos de esta industria a través de soluciones de emprendedores o startup gracias al apoyo de FEDELECHE.
Estará disponible durante todo el año y busca que las empresas puedan medir su nivel de gestión sostenible, entregando recomendaciones de acción inmediatas para avanzar en mejorar su gestión.
Hasta el 27 de mayo estarán abiertas las postulaciones a GoGlobal 2021 para startups y scaleups nacionales que quieran internacionalizarse en los mercados de Colombia, Perú, México y Estados Unidos. Este año nuevamente se desarrollará de forma 100% virtual.
Los ítems del Test de Gestión Sostenible consideró la evaluación del proceso de las gestiones internas, los impactos en la toma de decisiones, la gestión con proveedores y el uso y fin de la vida de los productos una vez que salen de la empresa.