Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje como una oportunidad para fortalecer la conciencia ambiental, adoptando hábitos de consumo responsable y promoviendo una cultura del reciclaje en pro del medio ambiente.
Naciones Unidas ha sido enfática: la humanidad está lejos de evitar una catástrofe climática y es urgente reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050.
Carros de supermercado, una silla de ruedas, escombros, botellas plásticas y colillas de cigarros, entre otros desechos, logró retirar el equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN), que participó en el operativo de limpieza realizado en el sector de la playa Las Almejas de Antofagasta.
A casi seis años de su publicación, enfrentamos un retraso importante en la implementación de este esfuerzo normativo que revela lo mucho que nos queda por hacer, pero poco tiempo para cumplirlo, dado que estamos ad portas de cruzar una línea sin regreso llamada equilibrio.
Es así como Cristalerías Chile junto con la empresa Circularis y Dialum han llevado a cabo un inédito proyecto de reciclaje de vidrio laminado en Chile
Estos resultados son solo parte de lo que la empresa impulsa en materia de reciclaje, en el marco de su estrategia de sostenibilidad “Be Well. Do Well” que trabaja para generar un impacto positivo en el bienestar de las personas y el planeta.