La Asociación de Enfermería de Ontario, Canadá (RNAO) y el Ministerio de Salud incluyeron a la tradicional Fundación que acoge a personas mayores, entre los hospitales y centros de salud que este año inician programa en guías de buenas prácticas para estandarizar sus procesos clínicos de atención basado en la evidencia.
“Alrededor de un 85% de las personas mayores no cuentan con un hijo o hija que los visite periódicamente o en fechas tan importantes como el día de la Madre o del Padre; y no porque no exista, sino porque simplemente no vienen”, explica la Dra. Claudia Ríos, médico auditor de la Fundación.
¿Cómo donar? Ingresando al sitio web www.fundacionlasrosas.cl, hacer clic sobre el SOAP correspondiente al vehículo y luego elegir una de las alternativas de donación: $2.000, $5.000 ó $9.000, que equivalen a un almuerzo para un residente; una terapia de salud mental en pandemia y una sesión de kinesiología post COVID, respectivamente.
Más de 200 jóvenes y artistas visitaron el fin de semana en el stand de Fundación Las Rosas, que estuvo presente en Lollapalooza con una campaña para crear conciencia sobre la protección y cuidado de los adultos mayores.
Se trata de un llamado a los jóvenes para tomar conciencia y sumarse a la causa de la protección y respeto de las personas mayores. Para ello, la invitación a los asistentes al concierto es a teñirse “un mechón de canas” y de esa forma lucir su apoyo a los 2.000 residentes de Fundación Las Rosas, en todo el país.
Este año, al contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP 2022) a través del sitio web de Fundación Las Rosas, podrás agregar un aporte solidario para un adulto mayor. La donación equivale a un almuerzo o terapias de rehabilitación COVID para personas mayores vulnerables.
Durante el lanzamiento de la Colecta Mayor 2021, personas mayores del mundo de la cultura y las artes junto a adultos mayores que viven en hogares sin fines de lucro presentaron el “Manifiesto Mayor” e invitaron a donar en www.colectamayor.cl para apoyar a más de 6.000 adultos mayores que viven en 140 hogares de todo Chile.
El acuerdo entre ambas partes permitirá desarrollar actividades en directo beneficio de las personas mayores residentes en Fundación Las Rosas, tales como campañas de recaudación de fondos, actividades de voluntariado corporativo, entre otras.
Fundación Las Rosas y la empresa Unibag presentaron la Bolsa Eco-Solidaria con un doble objetivo: crear conciencia sobre el daño de las bolsas plásticas...