En Fundación Las Rosas, uno de los ELEAM más grandes del país, que actualmente acoge a 2.000 personas mayores vulnerables socialmente en 28 hogares, consideran que la pandemia por Coronavirus ha agudizado la falta de centros de acogida.
La campaña navideña invita a “donar ladrillos” para proseguir las obras; por ello, los aportes en dinero serán equivalentes a la compra de estos elementos de construcción. Aportar $30 mil pesos, por ejemplo, equivale a la compra de 10 ladrillos; $60 mil, a 20 ladrillos, y así según las posibilidades de cada persona, familia o grupo de amigos.
Actividades con musicoterapia y sesiones de cuentacuentos han ayudado a resultados exitosos, por ejemplo, el 73% de los residentes que ha recibido musicoterapia disminuyeron los síntomas psicológicos y conductuales como la agitación y la agresividad.
Durante todo septiembre, Fundación Las Rosas, mantiene activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continuidad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los residentes, a pesar del alza de sus costos producto de la inflación.
Para lograr la meta, este 2022, la cruzada busca contar con 4.500 voluntarios digitales y de calle, que colaboren con la recaudación. Entendiendo el actual escenario económico y la dificultad económica de muchas familias, con esta nueva colecta, la Fundación busca dar continuidad a los programas de Salud y Rehabilitación que mantiene en sus 28 hogares a lo largo del país.
Con la presencia de las máximas autoridades de ambas instituciones, se realizó la ceremonia de firma de convenio entre Fundación Las Rosas y el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior, IPLACEX.
La institución benéfica que alberga en la actualidad a 2.000 adultos mayores, sigue comprometida con avanzar en calidad y excelencia en los cuidados, buscando además reactivar su campaña de invierno, para continuar con su noble misión social.
Las donaciones para esta campaña solidaria, que se realizará durante todo el mes de junio, se pueden hacer vía on line, de forma rápida y segura, a través del sitio web de la Fundación.
La Asociación de Enfermería de Ontario, Canadá (RNAO) y el Ministerio de Salud incluyeron a la tradicional Fundación que acoge a personas mayores, entre los hospitales y centros de salud que este año inician programa en guías de buenas prácticas para estandarizar sus procesos clínicos de atención basado en la evidencia.