El 88% de los apoderados/as cree que sus hijos e hijas son más felices desde que están en Fútbol Más. Mientras que, 9 de cada 10 niños y niñas piensan que la cancha es un buen lugar para entretenerse.
Este 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Juego con el fin de concientizar la atribución que tienen todas las personas a jugar, sin discriminación de género, edad y condición social.
Diez establecimientos educacionales son beneficiarios del programa que ejecuta Fundación Fútbol Más y Agrosuper para promover una sana convivencia escolar.
Clubes deportivos, juntas de vecinos y escuelas recreativas fueron algunas de las instituciones que participaron en el programa sociodeportivo “Me la Juego por la Quinta” que se realizó durante 2021.
Cerca de 300 personas de las áreas de la educación, social y de la salud, de diferentes comunas del país, se sumaron al segundo webinar que organizan ambas instituciones con el objetivo de contribuir a la labor docente.
Bajo la metodología del deporte para el desarrollo, ambas instituciones colaborarán para ejecutar el programa ‘Me la Juego por la Quinta’, que busca preparar a líderes y lideresas del ámbito deportivo y comunitario, en la promoción de estilos de vida saludables.
Promover la resiliencia a través del fútbol es el objetivo principal del programa Fútbol Más Barrios, que se desarrolla desde el 2019 en la comuna de Padre Las Casas y que este año suma a comunidades del sector de Labranza en Temuco.
Un programa de apoyo a las comunidades que se venía preparando en conjunto entre Fundación Fútbol Más y Unicef, pero que se debió acelerar debido al nuevo desastre natural.
Con el objetivo de incentivar la práctica de actividad física en espacios reducidos, Fundación Fútbol Más, organización sin fines de lucro que promueve el bienestar en niños...