Al cumplirse 10 años del Fondo Descúbreme, el objetivo es seguir generando impactos positivos en las instituciones que trabajan por la inclusión integral de las personas con discapacidad cognitiva (PcDC). Para esto, este año Fondo Descúbreme entregará 100 millones de pesos que permitirán potenciar y fortalecer, de manera técnica y financiera, los proyectos presentados por dichas instituciones.
Este tercer volumen presenta seis recomendaciones para asegurar que tanto los programas de inducción presencial como remotos, implementados por las áreas de recursos humanos, sean accesibles para la diversidad de colaboradores presentes en las distintas organizaciones.
La presidenta de Fundación Descúbreme fue una de las entrevistadas en el ciclo de conferencias “Líderes de las Américas”, realizado por The Trust for the Americas, en conjunto con otros agentes de cambio que promueven el desarrollo en el hemisferio.
Este año, el fondo repartirá 30 millones de pesos en seis iniciativas procedentes de La Serena, Valparaíso, Santiago y Ñuble, las cuales buscan incentivar la inclusión laboral de personas con discapacidad y su tránsito a una vida independiente.
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del síndrome de Down y nuestro país presenta la mayor tasa de prevalencia de personas con esta condición en Latinoamérica, ya que, de cada 200.000 nacimientos al año, 480 a 600 niños y niñas presentan síndrome de Down.
Al igual que el año pasado, el monto adjudicable total será de 50 millones de pesos, el cual se repartirá en proyectos cuyo valor de implementación se encuentre entre los 2 y los 5 millones máximo.
El fenómeno, en beneficio de personas con discapacidad, ha tenido un crecimiento explosivo. De hecho, el 90% de los datos generados a nivel mundial se han creado en los últimos 2 años.
Para las postulaciones de este año, se invitó a 150 organizaciones que ya habían sido beneficiarias de la iniciativa entre 2012 y 2018, a fin de dar continuidad y apoyar su labor en favor de la inclusión de personas con discapacidad cognitiva.