“Por un Chile más inclusivo” es el nombre del programa que desarrollarán ambas organizaciones y que permitirá realizar distintas iniciativas al interior de la planta de Tiltil de la papelera para fomentar la inserción social de migrantes en sus dependencias.
Esta iniciativa permite a los vecinos inscribirse para la recolección de residuos reciclables en la puerta de sus casas. El proyecto, impulsado por CMPC con apoyo de Kyklos y las distintas municipalidades, funciona desde hace dos años y en 2021 logró revalorizar el 100% de las 17,5 toneladas de plásticos, metales, cartones y papeles recuperadas.
Seis son las mujeres que integran la primera brigada femenina de CMPC, multifuncional y especializada en protección de viviendas e infraestructura, y que durante la actual temporada de incendios forestales han combatido siniestros en el Biobío y La Araucanía.
La empresa ha sido una de las pioneras del país en el reciclaje de residuos. Desde sus inicios, el compromiso de la compañía ha sido reutilizar y aplicar así la economía circular en medio del desafío ante el cambio climático.
La iniciativa apunta a soluciones de envasado sostenibles e invita a participar a equipos de todo el mundo que tengan propuestas listas para implementar o en proceso final de desarrollo. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto de 2021 en www.saviapackaging.com
En la versión de este año del Sello de Eficiencia Energética, la empresa obtuvo además el premio al Transporte Eficiente y Electromovilidad junto a reconocimientos en eficiencia energética en la categoría Gold en 11 instalaciones productivas.
Las clínicas móviles estarán a cargo de funcionarios del servicio de salud Biobío y La Araucanía y recorrerán sectores alejados, beneficiando principalmente a adultos mayores de sectores rurales.
A la Red de Centros de Educación Ambiental de Chile pertenecen alrededor de 90 instituciones que en conjunto promueven el cuidado, la protección y valoración del medio ambiente.
Por primera vez, la empresa es listada como miembro del Sustainability Yearbook 2021 de SAM, parte de la calificadora internacional S&P Global, dado su segundo lugar en el Dow Jones Sustainability Index en 2020, en el sector Papel y Productos Forestales.