Emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el crecimiento económico del país. Con apoyo del Banco de Chile difundimos, valoramos y fomentamos el emprendimiento.
Tenemos proyectos que complementan la energía a utilizar en un hogar o industria, bajando de esta forma los consumos, y también desarrollamos proyectos para quienes buscan abastecerse de energía 100 % solar”, comenta Espinoza .
La aceleradora de la prestigiosa institución de educación creada por ex alumnos de la misma, seleccionó a 11 empresas dentro de más de 100 postulantes.
En esta séptima versión, el Concurso Nacional Desafío Emprendedor entregará atractivos premios por $100 millones a repartir. En ambas categorías, el primer lugar recibirá $15 millones, el segundo $10 millones, el tercero $5 millones y por último los cuartos lugares recibirán $3 millones.
Kamay Ventures anunció su décima inversión en Webee, la empresa argentina instalada en Silicon Valley que utiliza tecnología disruptiva y de fácil acceso para solucionar dolores de cabeza de las cadenas de producción de manufactura y agricultura.
A su vez, los factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) siguen ganando protagonismo, posicionándose como un aspecto influyente en la decisión de inversión para los fondos.
La plataforma cumple 7 años, en los que ha desarrollado 39 eventos para fomentar el encuentro y relacionamiento de emprendedores, empresas y organizaciones para dinamizar el ecosistema de negocios entre iniciativas con el triple impacto como foco común.
Customer Scoops, una startup que aumenta los ingresos de las empresas por medio de SmartForms con modelos predictivos, actualmente, se consolida en México, Colombia, Chile y Perú, proyectando facturar 1 millón de dólares en el 2023.
1 de cada 3 pacientes falta a su cita médica, según un análisis de clínicas e instituciones en Latinoamérica, realizado por Geblix. La muestra fue de un millón y medio de turnos de países como Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México.