Gabriela Guarda Fisher: “Nuestras prioridades están enfocadas en cambio climático y agricultura regenerativa, forma en la que impulsamos la producción sostenible de materias primas”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Más de 150 productores de leche fresca han adoptado prácticas regenerativas, lo que representa el 40% del total de proveedores de la empresa.

Gabriela Guarda, gerente de sustentabilidad de Nestlé Chile, encabeza la implementación de iniciativas orientadas a mitigar el impacto ambiental y fortalecer la relación con las comunidades.

Su trayectoria en gestión de residuos y economía circular ha influido en la estrategia de la empresa para enfrentar desafíos como el cambio climático y la producción responsable. Desde su rol, impulsa proyectos que buscan reducir la huella de carbono y promover modelos de negocio sostenibles, en sintonía con las tendencias globales y las exigencias de los consumidores.

Sostenibilidad en la producción de alimentos

Nestlé Chile, con más de 7 mil trabajadores, 9 fábricas y 10 centros de distribución, produce localmente el 80% de sus productos. La compañía ha centrado su estrategia en la agricultura regenerativa y la reducción de residuos plásticos, dos pilares fundamentales para alcanzar sus objetivos ambientales y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Más de 150 productores de leche fresca han adoptado prácticas regenerativas, lo que representa el 40% del total de proveedores de la empresa.

Entre las iniciativas implementadas se encuentran:

  • Cultivos de cobertura, que protegen el suelo y evitan la erosión.
  • Rotación de cultivos, que mejora la biodiversidad y reduce la dependencia de agroquímicos.
  • Reforestación, que ayuda a capturar carbono y restaurar ecosistemas degradados.
  • Uso de biofertilizantes, en lugar de fertilizantes sintéticos para reducir la contaminación del suelo y el agua.

Como resultado, más del 20% de la leche utilizada en productos como leche condensada y crema proviene de procesos regenerativos, con la meta de seguir aumentando esta cifra en los próximos años.

Gestión de residuos y economía circular

La reducción del uso de plástico virgen y el diseño de envases reciclables forman parte del compromiso de Nestlé Chile con la economía circular. La compañía participa en alianzas público-privadas para fortalecer la infraestructura de reciclaje y reducir el desperdicio de alimentos.

Entre sus metas está que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025, un desafío que implica mejoras en innovación y logística de recuperación de materiales.

“Tenemos otros retos importantes, como la necesidad de fomentar la circularidad de los residuos plásticos, a través de la reducción del plástico virgen y que nuestros envases y embalajes sean diseñados para ser reciclados, así como también colaborar en el desarrollo de la infraestructura para el reciclaje”, detalla Guarda.

Desafíos y futuro de la sustentabilidad en Nestlé

La transición hacia un modelo de producción circular se ha convertido en una prioridad para la compañía. La integración de nuevas tecnologías, la medición del impacto ambiental y la transparencia en la comunicación con los consumidores son aspectos clave en esta transformación.

Nestlé Chile también trabaja en la reducción del desperdicio de alimentos, promoviendo iniciativas para optimizar la cadena de suministro y redistribuir productos a través de alianzas con bancos de alimentos y organizaciones sociales. La digitalización y el análisis de datos juegan un papel importante en este proceso, ayudando a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia operativa.

“Nuestras prioridades están enfocadas en cambio climático y agricultura regenerativa, forma en la que impulsamos la producción sostenible de materias primas junto a nuestros productores, por lo que seguimos trabajando fuertemente en promover sistemas agroalimentarios más resilientes”, concluye Guarda.

Con casi un siglo de presencia en Chile, Nestlé continúa desarrollando estrategias para reducir su impacto ambiental y optimizar su cadena de valor. La implementación de estas iniciativas busca generar cambios estructurales en la industria y consolidar modelos de producción responsables, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las normativas internacionales.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

×