Samsung Eco-Packaging tiene capacidad para transformar alrededor de 300 mil toneladas de cajas de productos de la empresa en muebles y objetos de decoración al año.
La iniciativa mundial de Samsung se realiza en Chile desde el 2020 y este año se ejecutó junto a la ONG Innovacien. Como parte de las capacitaciones los estudiantes recibieron un kit de Arduino que les permitió realizar proyectos llevando la programación al mundo real acercando aún más la tecnología a los jóvenes.
Tras 150 horas de contenidos prácticos de programación y código, culminó el programa que capacitó a 150 estudiantes de liceos técnicos profesionales de Recoleta, Viña del mar y Temuco.
Nuevos puntos limpios para reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos -incluidos aquellos de gran tamaño- están funcionando desde el sábado 07 de agosto en Vitacura y paulatinamente hasta el mes de octubre se abrirán en las comunas de Peñalolén, Puente Alto y Renca.
El programa Galaxy Upcycling cambia la finalidad de los teléfonos inteligentes más antiguos en cámaras de diagnóstico médico --llamada EYELIKE™ Fundus- , ayudando a las poblaciones desatendidas en Vietnam, India, Marruecos y Papúa Nueva Guinea.
A partir de este lunes 2 de noviembre podrás ser parte del jurado del concurso, eligiendo a la propuesta más innovadora entre los 10 grupos finalistas. Entra a www.solucionesparaelfuturo.cl y vota por tu equipo favorito.
Productos de televisión, electrónica para el hogar y telefonía, son las categorías en las que los chilenos reconocieron a Samsung como una marca de excelencia y preferida por los chilenos por quinto año consecutivo, una valoración que posiciona a la compañía coreana en el selecto grupo de 7 marcas que, a nivel nacional, fueron clasificadas positivamente por la encuesta Chile 3D de la consultora GfK.
Cerca de 1500 estudiantes y profesores postularon a la tercera versión chilena del concurso Soluciones para el Futuro, iniciativa que busca acercar las STEM -acrónimo en inglés que representa el uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- a las niñas y niños de nuestro país para fomentar la creación de tecnología y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.