Se lanzó la iniciativa “Aulas Sostenibles, Educadores para el Futuro”, programa liderado por SOFOFA -a través de su Centro de Medio Ambiente y Energía- y en la que se encuentran involucradas ONU Medio Ambiente, la Embajada de Finlandia en Chile y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, con la finalidad de contribuir en la calidad de la educación chilena para promover conductas ambientalmente sostenibles.
A un año del inicio de la pandemia, el gasto para la recuperación no ha cumplido con los compromisos de las naciones de reconstruir de manera más sostenible. Un análisis del gasto de las principales economías, dirigido por el Proyecto de Recuperación Económica de Oxford y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), encuentra que solo 18% del gasto para la recuperación anunciado puede considerarse “verde”.
El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU describe ocho grandes transiciones necesarias para frenar y detener el declive acelerado de la biodiversidad.
Algunas de las empresas más importantes en la industria de los videojuegos móviles, con 250 millones de usuarios activos, anunciaron una serie de activaciones ambientales que integrarán en juegos en vivo como Subway Surfers, Angry Birds 2 y Golf Clash.
Las energías limpias añadieron 184 GW de nueva capacidad en 2019, 12% más que en 2018 y la capacidad proyectada para 2030 aún está muy por debajo de lo necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Es necesario tomar medidas urgentes para salvaguardar la biodiversidad de los bosques del mundo en medio de unas tasas alarmantes de deforestación y degradación forestal, advierte la última edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO, por sus siglas en inglés) presentada hoy.
En las últimas semanas se han reportado mejoras localizadas en la calidad del aire de muchos lugares como consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la pandemia de coronavirus. Sin embargo, nadie debería pensar que esto es un indicio de que la crisis climática ha terminado. Nada más alejado de la realidad.
Una coalición de organizaciones ambientales, tecnológicas y científicas lanzó Earth School (Escuela de la Tierra), una plataforma que proporciona contenido educativo gratuito y de alta calidad para estudiantes, padres y maestros que se encuentran actualmente en casa debido a la pandemia de COVID-19.
En medio de la respuesta global a la COVID-19, el mundo necesita una transformación económica que promueva de forma conjunta el bienestar sostenible de las personas y del medio ambiente.