27.4 C
Santiago
Jueves, Marzo 23, 2023
- Advertisement -spot_img

TAG

Fraunhofer Chile

Explorador de Hidrógeno Verde de Fraunhofer Chile muestra sus primeros resultados 

Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería complemento ideal para producir Hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V. 

Fraunhofer Chile presenta nuevo Explorador de Hidrógeno Solar desarrollado con apoyo de CORFO 

Fraunhofer Chile, a través de Crea y valida I+D+i empresarial Reactívate de Corfo –fondo que financia esta iniciativa-, desarrolló una plataforma online que permite la evaluación tecno-económica de producir Hidrógeno Verde (H2V) Solar en el norte de Chile a nivel de prefactibilidad, apoyando e incentivando la implementación de proyectos de Hidrógeno.  

Fraunhofer Chile creará primera plataforma de libre acceso para la evaluación de producción de Hidrógeno Solar

Un equipo de investigadores está trabajando en una plataforma web para ofrecer información para estimar costos de producción y desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde en el norte de Chile con uso de energía solar. 

Fraunhofer Chile desarrolló estudio para determinar cantidad de aerosoles en la atmósfera

El análisis llevado adelante por el Centro de Tecnologías para Energía Solar permite reducir la incertidumbre respecto al recurso solar en una zona geográfica, puesto que los aerosoles impactan directamente en la eficiencia de la generación fotovoltaica y de CSP.

Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar según primer mapa de atenuación atmosférica en el...

El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta).

Costo Nivelado de Energía en una planta solar híbrida sería más barato que en una planta termoeléctrica de gas natural

Estudio desarrollado por investigadores del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile propone, tras un análisis comparativo, que la configuración óptima para los diversos escenarios de producción de energía para la red eléctrica nacional y con el menor Costo Nivelado de Energía (LCOE), se puede lograr en una planta solar híbrida (fotovoltaica y CSP con almacenamiento).

Webinar entregará claves para avanzar hacia una economía circular

Qué implica pasar de una economía lineal a una circular, herramientas biotecnológicas para reducir residuos y optimizar recursos, líneas de financiamiento, casos exitosos y los desafíos y oportunidades en regiones, son algunos de los temas que se abordará en el panel.

Proyecto apuesta por armonizar una mayor biodiversidad de plantas y abejas nativas con la productividad de huertos comerciales de la Región Metropolitana

La iniciativa buscaelaborar protocolos de polinización y manejo de huertos que promuevan la conservación de la biodiversidad en condiciones de variación climática y escasez de agua.

Asumieron nuevos jefes de área en el Centro de Energía Solar de Fraunhofer Chile

Como líder del Grupo de Sistemas Solares Térmicos, asumió la investigadora María Teresa Cerda, mientras que en el Grupo de Sistemas Fotovoltaicos, fue nombrado el ingeniero y experto en recurso solar y energías renovables, Aloïs Salmon.

Proyecto fotovoltaico de Fraunhofer Chile busca solucionar golpes de sol en predios agrícolas

La iniciativa científica, liderada por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile, permitirá lograr un doble uso del suelo, entregando sombra con paneles PV a las siembras agrícolas, y a la vez, otorgando energía solar para la producción de pequeños y medianos agricultores.

Latest news

- Advertisement -spot_img