Se trata de E-Box, un container con paneles solares de 18,2 kWp y baterías de litio de 57 kWh, que proveerán energía limpia y renovable a distintos tipos de proyectos que inicien su fase de instalación y construcción, sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica.
El proyecto contempla un sistema de generación de energía renovable de 108 kWp de potencia que permitirá aportar energía renovable a este condominio de 2400 hectáreas por 151MWh año, garantizando la confiabilidad y seguridad de su sistema eléctrico.
La 2ª versión de la Aceleradora de Electromovilidad Inmobiliaria, proyecto ejecutado por las consultoras In-Data y Deuman, busca ayudar a la industria a prepararse para este importante cambio cultural y técnico. La iniciativa, que se prolongará por tres meses, culmina con la presentación de proyectos piloto aptos para ser ejecutados en edificación residencial, comercial y de oficinas.
Desde la Explanada de la Iglesia de Los Dominicos hasta el Centro Cívico de la I. Municipalidad de Las Condes se realizó la segunda versión del E- Ride Enel X, caravana por la electromovilidad by Fidelmov, iniciativa que busca visibilizar y potenciar la masificación de esta tecnología en Chile.
La electromovilidad volverá con toda su energía a las calles de Santiago con una nueva edición del E-Ride Enel X Caravana por la Electromovilidad by Fidelmov, un evento que espera convocar a más de 400 vehículos electroimpulsados en una caravana que se trasladará de manera silenciosa y sin emisiones por las calles de Las Condes.
El prototipo desarrollado por estudiantes de la Factultad de Ciencias Físicas y Matemáticas buscará probar su autonomía en un viaje inédito de más de 2.300 kilómetros, entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos.
En la explanada del Hotel NH Collection Plaza Santiago se instaló una estación de carga doble con el objetivo de promover la movilidad sostenible. Esto ocurrió gracias a una alianza entre Volvo Cars Chile y Enel X.
Enel X y Parque Arauco inauguraron 8 nuevos puntos de carga para autos eléctricos en los estacionamientos del centro comercial de Avenida Kennedy, los que quedaron disponibles para el uso de sus clientes.
La “Electroestación”, que ya se encuentra operativa, permitirá reducir al año 240 toneladas de CO2 al desplazar el uso de combustibles fósiles asociados al transporte, transformándose en un incentivo para que las distintas industrias y clientes puedan acelerar sus procesos de transición hacia la electromovilidad.
MTS, la matriz de la red ferretera definió fijar como foco de su trabajo ambiental la incorporación de energías renovables a su abastecimiento, reducir la generación de residuos y bajar las emisiones de su red de transporte. El primer proyecto consiste en la generación de energía fotovoltaica para autoconsumo en su edificio corporativo y su centro de distribución.