Este proyecto busca probar la autonomía de los camiones eléctricos para la recolección de basura y sus capacidades constructivas para trabajar en base al mismo rendimiento de un camión convencional a diésel de similares características.
Los nuevos buses eléctricos de marca Fotón, que fueron adquiridos por Enel X y entregados a SUBUS en modalidad de leasing financiero, conectarán las zonas sur, centro y norte de Santiago.
El electroterminal, ubicado en la comuna La Pintana, contará con 18 cargadores para 107 nuevos buses eléctricos, que beneficiará a más de 55 mil vecinos, que mejorarán su calidad de vida a través del nuevo estándar eléctrico del transporte público metropolitano.
La alianza, a su vez, permitiría implementar en los diferentes estadios de Chile iluminación LED de alta eficiencia, de manera de cumplir con los estándares exigidos por la CONMEBOL para la trasmisión de partidos por televisión.
“Minería verde y electromovilidad, unidos por una operación sostenible” fue el nombre del encuentro de la Gran Minería que se llevó a cabo en las Ruinas de Huanchaca en Antofagasta.
El proyecto, que se estrenará en una primera etapa en el gran Clásico “El Ensayo”, considera un recambio lumínico con lo último en tecnología LED, tele gestionada e inmersiva, posicionando al tradicional recinto deportivo de la hípica como un hipódromo pionero en sostenibilidad y eficiencia energética.
Frente a la exposición al frío en invierno, diversas marcas han traido al mercado opciones de calefacción sustentables, más baratas a mediano plazo y eficientes.
Se trata de E-Box, un container con paneles solares de 18,2 kWp y baterías de litio de 57 kWh, que proveerán energía limpia y renovable a distintos tipos de proyectos que inicien su fase de instalación y construcción, sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica.
El proyecto contempla un sistema de generación de energía renovable de 108 kWp de potencia que permitirá aportar energía renovable a este condominio de 2400 hectáreas por 151MWh año, garantizando la confiabilidad y seguridad de su sistema eléctrico.
La 2ª versión de la Aceleradora de Electromovilidad Inmobiliaria, proyecto ejecutado por las consultoras In-Data y Deuman, busca ayudar a la industria a prepararse para este importante cambio cultural y técnico. La iniciativa, que se prolongará por tres meses, culmina con la presentación de proyectos piloto aptos para ser ejecutados en edificación residencial, comercial y de oficinas.