Esta nueva central de generación de energía 100% limpia consideró una inversión de 7.7 millones de dólares y cuenta con una capacidad instalada de 10,8 MW.
Este nuevo centro es el resultado de la reutilización de materiales y estructuras provenientes del stand de Enel para la COP 25 del año 2019, elementos que fueron recuperados en un 80%, lo que permitió ahorrar 9,7 Ton en materias primas y así, evitar la emisión de 15,7 Ton de CO2 a la atmósfera.
Se estima que la Central Azabache podrá inyectar anualmente un promedio de 184 GWh al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de aproximadamente 135.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
El parque, que contempla una inversión de US$ 500 millones, alimentará de energía renovable a la futura planta de eCombustibles de HIF Chile en Magallanes.
Enel Green Power Chile, principal generadora de energía renovable a nivel nacional, junto a la multinacional IM2 Solar Chile, empresa líder en el segmento de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), comenzaron a aplicar el método de pastoreo solar (solar grazing) de manera permanente, como sistema de mantenimiento natural de pasto, en dos de sus proyectos fotovoltaicos en operación.
El Proyecto Faro del Sur, de Enel Green Power Chile y Highly Innovative Fuels (HIF), se adjudicó cerca de US$ 16,9 millones, el mayor monto otorgado a un solo proyecto en el “Primer Llamado para el Financiamiento a Proyectos de Hidrógeno Verde en Chile”, convocado por Corfo.
Se trata de un proyecto solar de 3 MW de potencia instalada que es el primero en ser conectado de una cartera de 10 PMGD por un total de 75 MW. Este hito marca la entrada de EGP Chile en el segmento de Pequeños Medios de Generación Distribuida.
El convertidor de olas - el primero en su tipo en Latinoamérica- fue instalado en la costa de la Región de Valparaíso y permitirá estudiar la generación de energía marina en condiciones oceánicas reales.