26.7 C
Santiago
Jueves, Febrero 9, 2023
Otros proyectos posibles entre IBM y NASA incluyen la creación de un modelo fundacional para la predicción meteorológica y climática utilizando MERRA2, un conjunto de datos de observaciones atmosféricas.

SACANDO LA VOZ

HOY HABLAMOS DE
TENDENCIAS

Conocer la opinión de los colaboradores es fundamental para el correcto desarrollo de las organizaciones

Encuestas, estudios internos, encuentros y espacios de conversación son solo algunas de las maneras adecuadas y efectivas para poder conocer y atender las preocupaciones y necesidades de todos quienes forman parte de las organizaciones.

DESTACADOS DEL EDITOR

NUESTROS SOCIOSspot_img

CONVERSAMOS CON

NUEVO PODCAST

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Historias que merecen crecer

CONÉCTATE

16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

AGENDA

CONCIENCIA VERDE
medioambiente

Grupo Enel en Chile firma acuerdo por nuevo edificio corporativo: sostenibilidad y electrificación tendrán un rol importante

El nuevo inmueble se ajusta más a las necesidades actuales de Enel, que ha adoptado un modelo de trabajo híbrido, a partir de la pandemia, con un requerimiento flexible y eficiente en términos de espacios de trabajo.

COMPROMISO SOCIAL
Social

WOM libera tráfico de voz y mensajería en Ñuble, Biobío y La Araucanía para las personas afectadas por los incendios forestales

WOM activó un plan de contingencia para asegurar la conectividad de todos sus clientes y usuarios en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, con el objetivo de estar siempre del lado de las personas y entregar conectividad.

ENERGIAS RENOVABLES
Renovables

Colbún y Sumitomo firman alianza para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para producir amoniaco

Este acuerdo permitirá que ambas compañías estudien, en forma conjunta, la factibilidad de desarrollar en las regiones de Antofagasta y Magallanes proyectos industriales destinados a elaborar amoniaco verde en base a hidrógeno producido con energía renovable.

FUNDACIONES / ONG
SOCIEDAD CIVIL

Fundación Forge entrega becas en programación para jóvenes que deseen iniciar una carrera TI

El mencionado programa dura 16 semanas y permite que, sin tener conocimientos previos, jóvenes de escasos recursos económicos puedan aprender a programar, maximizando sus oportunidades laborales al dominar Java, lenguaje de programación ampliamente utilizado para el desarrollo de sitios web.

NUESTROS SOCIOS

- Advertisement -spot_img

REPORTES

Emprendimiento

Hablamos de emprendimiento junto al Banco de Chile

- INSTAGRAM-spot_img

TERRITORIO AUSTRAL

ECONOMÍA CIRCULAR
TENDENCIAS

Rosen lanza Cero, un colchón de acero y poliéster, pensado para facilitar los procesos de reutilización o reciclaje

Fue diseñado pensando en el fin de vida de los materiales que lo componen, ya que, gracias a la incorporación del adhesivo con tecnología “Niaga (R) Click - Unclick”, se pueden adherir y separar fácilmente, lo que facilita los procesos de reutilización y/o reciclaje.

GOBERNANZA

Designan a Laura Albornoz y Rodrigo Azócar como integrantes del directorio de ENAP  

Ambos profesionales formaban parte de las ternas presentadas por el Consejo de Alta Dirección Pública, luego de un proceso de selección iniciado en octubre del año.

CONSERVACIÓN

Pionero monitoreo de fauna con ADN permite identificar 13 nuevas especies en Los Lagos

El nuevo método de monitoreo, implementado por la empresa de tecnología genética ECOGEN, se realiza a través de la recolección de material genético dejado por especies en el entorno (agua y suelo) mediante procesos biológicos naturales.

RECONOCIMIENTOS

- Advertisement -spot_img

TURISMO

UNIVERSIDADES

EL CLUB DE LA SUSTENTABILIDAD

CARBONO NEUTRALIDAD

Acciones para lograr la Carbono Neutralidad 2050

INNOVACIÓN
LO último

“Estamos viviendo un cambio de paradigma en como incluimos la ciberseguridad en nuestras decisiones de negocio”, Nicolás Corrado, Socio líder de Cyber en Risk...

Hoy vemos cambios en la forma en que se desenvuelven las empresas: un mundo altamente interconectado, un perímetro que se disuelve, una intensificación de la externalización de servicios críticos en búsqueda de eficiencia operacional y un tránsito hacia infraestructuras híbridas.